1
DISEÑO
Cada proyecto habita un lugar, este lugar o escenario es el 50% del diseño, lo que debemos hacer es entender el entorno para posicionar una volumetría que se adapte a ese lugar. (Para ello, si es posible, generamos la topografía del lugar gratuitamente con un Drone.)
Antes que la historia del proyecto inicie conversaremos con nuestros clientes sobre los valores de inversión, es importante que los proyectos se construyan, para lograr ese objetivo es fundamental equilibrar aspectos técnicos con económicos.
La historia del proyecto inicia, siguiendo lineamientos generales de los propietarios y comenzando a proponer soluciones para ese lugar. La cantidad de correcciones son ilimitadas, buscamos el 100% de satisfacción con el resultado.
Las entregas de corrección contemplan:
1 -Plantas de arquitectura.
2 -Renders.
3 -BIMx.
Este último (BIMx) es un elemento 3D que se puede abrir en el teléfono, iPad o computador, se podrá recorrer caminando de forma virtual cada milímetro del proyecto, no debe quedar nada sin resolver.
Con este sistema de trabajo hemos logrados diseñar y construir proyectos fuera de Chile. (Estados Unidos, Suiza, entre otros)
En la etapa de diseño es importante resolver todos los aspectos de "diseño", en la siguiente etapa veremos aspectos técnicos, de especificación y coordinación (detalles, ingenierías, códigos, etc)

Renders

Planos
Tecnología que permite a nuestros clientes caminar virtualmente, dentro y fuera de sus proyectos.
Este es un archivo liviano que se envía por correo a los propietarios.
Una vez instalada la APP, es posible abrir el archivo desde un smartphone, computador o iPad.

RENDERS
Imágenes que imitan la realidad. Permiten visualizar con profundidad los resultados que tendrán los proyectos una vez construidos.




2
ESPECIFICACIÓN
En esta etapa se trabaja en el detalle del proyecto. Una vez que los arquitectos logren resolver técnicamente el proyecto, se enviarán planos de corrección a nuestros clientes para que puedan corregir con exactitud elementos como:
- Muebles
- Enchufes
- Iluminación
- Revestimientos
- Ventanas
- Puertas
- Artefactos (encimaras, campana, lavabos, manillas, duchas, etc)
- Coordinación de cálculo estructural.
- Coordinación de proyecto eléctrico.
- Coordinación de proyecto sanitario.
- Planificación de ventilación.
- Planificación de calefacción.
En esta etapa se generarán reuniones para revisar muestras o catálogos de las marcas, optando a la posibilidad de interactuar con la especificadora de MK o los ingenieros.
Al tener OK de todos los elementos, detallamos las ultimas lineas y entregamos la carpeta con todos los planos y especificaciones.
*En general son 70 planos aproximadamente, es la única forma de poder tener el control del proyecto, especificando todos los detalles.
3
CONSTRUCCIÓN
Es posible realizar una licitación con varias constructoras o construir con una constructora o cuadrilla de confianza para nuestros clientes.
En esta etapa, siempre contarán con nuestra colaboración, manteniendo la misma cercanía que en la etapa de diseño.
Las visitas a terreno se realizan de acuerdo a los requerimientos de la obra, en algunas construcciones menores se requieren numerosos visitas debido a lo complejo de la forma, y en construcciones grandes en ocasiones solo vasta con algunas visitas debido la simpleza del sistema constructivo.
Para nosotros es muy importante guiar la construcción, queremos obtener la calidad prometida a nuestros clientes; esto solo se logra con trabajo en equipo y horizontalidad de ejecución.
Por cada visita a terreno se realizan informes formales, enviados a la constructora y propietarios, de esa manera la constructora puede saber anticipadamente cuales son las problemáticas que toda obra adquiere al momento de construcción y nuestros clientes saben en que etapa está su proyecto.
Una vez finalizada la obra y subsanados todos los detalles, se hace entrega oficial a los propietarios, con un documento formal.